Especialidad Gastronomía

Cocinero Internacional

Adquiere las capacidades para organizar ofertas gastronómicas sencillas; para el aprovisionamiento y costeo de materiales; elaborar, presentar y conservar alimentos y platillos preponderantes de la cocina guatemalteca europea, latinoamericana y asiática, con base en requerimientos, aplicando técnicas, procedimientos asertivos y siguiendo las buenas prácticas laborales.

Días: lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas
Duración: 2,000 horas y 1,728 horas de prácticas en empresa, paralelo a la formación.
Edad: 18 a 25 años de edad
Tarjeta de salud vigente
Cursar repostería básica para cocinero (80 horas)

Requisitos e inversión:
Escolaridad: 3° básico aprobado
Inscripción: Q.75.00
Mensualidad: Q. 175.00

Cocinero

Adquiere las capacidades para realizar la puesta a punto de las instalaciones, el equipo, la herramienta, los utensilios y los materiales; así como para preelaborar, elaborar, presentar y conservar alimentos y platillos; elaborar y conservar subproductos, platos y postres fundamentales de la cocina, con base en requerimientos y técnicas nutricionales básicas; con base en requerimientos, aplicando técnicas, procedimientos asertivos y siguiendo las buenas prácticas laborales.

Días: jueves y viernes o sábado y domingo de 8:00 a 17:00 horas.
Duración: 940 horas y 500 horas de práctica
Indispensable: Tarjeta de salud vigente

 

Repostero

Aprende a realizar la puesta a punto de las instalaciones, equipo, herramientas, utensilios y materiales; así como para elaborar, decorar, montar y presentar diversos productos de repostería, con base en requerimientos; aplicando técnicas, procedimientos asertivos y siguiendo las buenas prácticas laborales, de acuerdo con el perfil de egreso del participante.

Días: jueves y viernes o sábado y domingo de 8:00 a 17:00 horas
Duración: 700 horas y 400 horas de práctica o 25 productos.
Indispensable: Tarjeta de salud vigente

REQUISITOS GENERALES:

-Certificado de nacimiento o DPI.
-Diploma de grado aprobado de acuerdo al requisito de la carrera.
-Certificado de notas del último grado aprobado de acuerdo al requisito de la carrera.
-Presentar la Tarjeta de Salud en las carreras que aplique.